Los bares más auténticos de Sevilla para disfrutar de su gastronomía y tradición
Si estás estudiando en Sevilla como estudiante Erasmus, probablemente estás buscando lugares auténticos donde puedas probar la deliciosa comida local. Si deseas conocer su cultura y gastronomía de primera mano, no puedes perderte la oportunidad de visitar sus bares tradicionales. En esta guía, Entre Orillas te presenta una selección de los establecimientos más auténticos y emblemáticos, donde podrás disfrutar del mejor tapeo local y sentirte como un sevillano más. ¡No te lo pierdas!
Casa Morales es un bar de tapas icónico y con mucha historia en nuestra ciudad. Ubicado en la calle García de Vinuesa, en pleno centro histórico de la ciudad, este bar se fundó en 1850. Lo primero que llama la atención de Casa Morales es su decoración tradicional, con una barra de madera y mesas de mármol. Es un lugar perfecto para disfrutar de una caña o un buen vino acompañado de algunas de sus tapas más populares, como el jamón ibérico, las papas aliñás, la tortilla de camarones o los montaditos de pringá. El precio total por persona podría rondar los 10- 15 euros.
El siguiente es Casa Ricardo, clásico de Sevilla que se resiste al paso de los años manteniendo su atmósfera cofrade y sus emblemáticas tapas. Ubicado en la calle Hernán Cortés, en el barrio de San Lorenzo, este bar se fundó en 1985. De entre todas hay que destacar sus famosas croquetas. Suele estar muy concurrido y el precio ronda los 10 euros por persona.
A continuación, os proponemos El Rinconcillo. Fundado en 1670, es uno de los bares más antiguos de España y ha sido un punto de encuentro para generaciones de sevillanos y visitantes. Este bar se encuentra en pleno cerca de la catedral, en la calle Gerona. El interior de El Rinconcillo tiene un encanto especial, con una decoración tradicional sevillana que incluye azulejos y madera tallada. En cuanto a la gastronomía, El Rinconcillo es famoso por su amplia variedad de tapas y platos típicos sevillanos, como el rabo de toro, las espinacas con garbanzos, la cola de toro al vino tinto y el pescaíto frito. El precio total por persona podría rondar los 10-15 euros.
El siguiente es la bodeguita Antonio Romero. Tiene varios establecimientos junto a la plaza de toros en el barrio de El Arenal y la calle Arfe. Fundado en 1994, se trata de un establecimiento muy popular entre los sevillanos que se caracteriza por su ambiente auténtico y sus montaditos. La Bodeguita Antonio Romero cuenta con una decoración típica de las antiguas tabernas andaluzas, con barriles y botellas de vino colocados en las paredes y una barra de madera. es un lugar ideal para probar la auténtica cocina y el ambiente de las bodegas sevillanas ya que está siempre “lleno de gente”. El precio ronda los 7-12 euros por persona.
Por último, tenemos Casa Paco. Ubicado en la Alameda de Hércules. Es según lo describen los propios clientes “una maravillosa mezcla de tradición y vanguardia en la cocina”. Es el lugar perfecto para probar las tapas típicas como el chipirón a la plancha o el salmorejo o la cocina
vanguardista con elementos tradicionales como la torta de naranja de Inés Rosales o la torta Inés Rosales con pollo al curry. El precio por persona puede rondar de los 5-15 euros.
En conclusión, si eres un amante de la gastronomía y la cultura local, no puedes perderte la oportunidad de visitar estos bares tradicionales. Con su ambiente auténtico, su comida sabrosa y su trato cercano, cada uno de estos establecimientos es una joya única que ofrece una experiencia inolvidable. Así que, ¿a qué esperas para descubrir la esencia de Sevilla a través de sus bares más emblemáticos?